Hispalando · Conecta - Negocia - Triunfa

¿Es gratis Hispalando?

SI, Hispalando en un site de uso gratuito que ayuda a las empresas a ofrecer sus servicios y productos a otros usuarios profesionales a nivel nacional e internacional en su mismo idioma. Estos servicios son gratuitos, si bien existen servicios de posicionamiento y valor añadido como estadísticas, subdominio, etc... que son de pago.

¿Pueden publicarse productos en otros idiomas?

NO, la filosofía de Hispalando es que los usuarios hablen el mismo idioma correctamente, en este caso castellano. Los productos publicados en otros idiomas no serán admitidos.

¿Hace falta ser profesional para comprar o vender?

NO, Hispalando es un site para profesionales pero entendemos que existan artículos de particulares que puedan ser interesantes para los profesionales.

Y por otra parte Hispalando no vende los artículos asi es que será cada usuario de Hispalando el que decida si quiere o no vender los productos.

¿Es seguro comprar a los anunciantes?

Las empresas que se anuncian en Hispalando son totalmente ajenas a Hispalando por lo cual no podemos garantizar la seguridad en sus compras. Existen diferentes métodos de negociación de pagos a nivel profesional. Les recomendamos se informen en sus bancos o consultores de manera que tengan asegurados sus pagos y cobros.

Hispalando realiza un seguimiento de los productos y sus anunciantes pero en ningún caso somos responsables de los productos ni de las empresas registradas en el site.

¿Dudas en comercio internacional?

El primer paso en los negocios internacionales es tener comprador o producto que comprar, una vez tenemos esto debemos asegurar los diferentes pasos que le siguen.

Para aquellos que no tienen experiencia recomendamos que contraten a empresas de consultoría especializada que aportaran el Know how necesario para que los proyectos sean un exito. Existen muchas empresas que pueden ayudar en estos casos, buscar en internet cosultorias en exportación.

¿Cómo contrato un transporte?

Si no tenemos conocimientos logísticos es aconsejable acudir a profesionales como transitarios o agentes de transporte. Sobre todo cuando estamos trabajando a nivel internacional.

Trámites aduaneros

Cada país tiene una legislación diferente para las mercancías, si tenemos dudas sobre aranceles, impuestos varios o restricciones de entrada de productos, os debéis poner en contacto con consultores en exportación o con transitarios que os puedan guiar en estos procesos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.